Era un venerable maestro. En sus ojos había un reconfortante destello de paz permanente. Sólo tenía un discípulo, al que paulatinamente iba impartiendo la enseñanza mística.
El cielo se había teñido de una hermosa tonalidad de naranja-oro, cuando el maestro se dirigió al discípulo y le ordenó:
–Querido mío, mi muy querido, acércate al cementerio y, una vez allí, con toda la fuerza de tus pulmones, comienza a gritar toda clase de halagos a los muertos.
El discípulo caminó hasta un cementerio cercano. El silencio era sobrecogedor. Quebró la apacible atmósfera del lugar gritando toda clase de elogios a los muertos. Después regresó junto a su maestro.
–¿Qué te respondieron los muertos? -preguntó el maestro.
–Nada dijeron.
–En ese caso, mi muy querido amigo, vuelve al cementerio y lanza toda suerte de insultos a los muertos.
El discípulo regresó hasta el silente cementerio. A pleno pulmón, comenzó a soltar toda clase de improperios contra los muertos. Después de unos minutos, volvió junto al maestro, que le preguntó al instante:
–¿Qué te han respondido los muertos?
–De nuevo nada dijeron -repuso el discípulo.
Y el maestro concluyó:
–Así debes ser tú: indiferente, como un muerto, a los halagos y a los insultos de los otros.
El Maestro dice: Quien hoy te halaga, mañana te puede insultar y quien hoy te insulta, mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en ti mismo más allá de unos y de otros.
para mi familia deseo compartirlo
Eso es. Cultivar esa actitud equidistante, ecuánime, permite desarrollar el desapego de las cosas y las circunstancias.
Claro, no confundamos eso de «ser como un muerto» con estar ausente de la vida. todo lo contrario es vivir plenamente la vida en todas sus manifestaciones.
Es dejar de ser un hombre-veleta, que se mueve a merced del viento.
Muy bueno el cuento.
chevere todo el mundo debeos ser como un muerto xq eso nos ayudara en muchos aspectos de nuestra vida nunca debemos ser demasiodo orgullosos pero tanpoco demasiado callados debemos ser nosotros ismos
Estupendo a mi mujer le vino como anillo al dedo y lo practica con bastantisima frecuencia. Lo de ¡¡bastantisima!! es porque está muy animada, desde entonces le va todo mejor.
Muy sabio el mensaje y cierto que te hace reflexionar.
Pero es taan dificil llevarlo acabo, porque vivimos en un cuerpo humano que se alimenta de ego.
QUE BONITO Y QUE
SABIO EL MAESTRO.
QUE BONITO Y QUE SABIO EL MAESTRO.
GUAUUUU. ES UNA REALIDAD, HAY QUE SER CAUSA Y NO EFECTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS.
GRACIAS POR ESTE MENSAJE, ME QUEDA UN GRATO SABOR A REFLECCION.
me encanto
no me gusto
Muyyyyyy cierto !
Para ponerlo en practica!
que buen punto, lastima que la mayoria de las personas nunca entienden eso.
me hizo reflxionar y lo leo cada día para practicarlo.
me encanto se como un muerto hizo que el instante que lo leia reflexionaria…. es lo mejor
quisiera conocer se como un muerto
excelente
me gusto mucho
me gusto mucho me hizo reflexionar